Presentación
El sector de la moda está profundamente relacionado con el mundo de las tendencias. Estrategia y diseño beben de los informes que los coolhunters elaboran, hasta con 2 años de antelación, sobre lo que el mercado deseará cuando realicemos el evento de moda. En este curso aprenderás a leer entre líneas para adelantarte a tus competidores y sorprender con tus propuestas.
En el campo de la fotografía, éstas deben reflejar correctamente los valores de la marca para la cual trabajamos, o para nuestra propia marca personal. Es por ello que trabajaremos ambos aspectos: fotografía y branding porque van de la mano. Crear un LookBook, el catálogo de moda, serán nuestros objetivos desde una cámara tradicional profesional y desde los nuevos dispositivos Smartphones.
Lo mejor: con nuestro enfoque práctico-didáctico, habrás desarrollado tus propias herramientas para detectar y analizar tendencias, presentarlas de manera profesional y utilizarlas en tus eventos de moda.
Este Diplomado va dirigido a profesionales o estudiantes del sector de la moda que desean completar su perfil profesional y trabajar un paso por delante del resto, diseñando experiencias innovadoras, productivas y sorprendentes.
Objetivos
1. Conocer los fundamentos de la profesión de coolhunter.
2. Aprender a detectar y definir tendencias.
3. Conocer las principales fuentes de información secundarias externas.
4. Desarrollar profesionalmente la profesión de coolhunter.
5. Introducirte en los nuevos LookBooks y catálogos de moda de forma profesional.
6. Crear tu propia marca personal o trabajar para la marca de Influencers, Bloggers.
MÓDULO 1: ¿COOL-QUÉ? FUNDAMENTOS DE LA CAZA DE TENDENCIAS
1. Los principios del Cool-Hunting.
2. Macrotendencias, oleadas, microtendencias, modas, fads.
3. Cómo detectar y definir targets.
4. Dónde buscar información.
5. Toma nota: buenos ejemplos de eventos visionarios.
MÓDULO 2: PANELES DE TENDENCIAS, INFORMES Y CANALIZACIÓN DE INSPIRACIONES (incluye práctica)
1. ¿Qué es un panel de tendencias?
2. DIY: tipos de diseño, organización de los conceptos y presentación de un buen panel.
3. Del panel al briefing: Cómo traducir tus ideas en un espectáculo.
4. Práctica- tour: a la caza de inspiración
MÓDULO 3: FOTOGRAFIA DE MODA
1. El lenguaje fotográfico
2. Enfoques y estilos de un fotógrafo de moda: las técnicas
3. La publicidad fotográfica
4. Tu eres tu propio fotógrafo: técnicas
5. Creación de un LookBook y Catálogo de moda
MÓDULO 4: BRANDING PERSONAL: QUIERO SER MANAGER DE MODA
1. Personal branding en las redes
2. Posicionamiento, reputación, prescriptores, los posts, el hosting: estrategias.
3. Redes sociales: Twitter, Facebook, Tuenti, Linkedin, Xing, uso comercial.
4. Estrategia de diferenciación.
5. ¿Qué significa ser manager de moda?
Certificado por el Espacio Europeo de Estudios Avanzados y la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín
Con el certificado del diplomado, los estudiantes podrán validar una materia electiva de 4 créditos.