Bienestar

El objetivo de Bienestar Universitario es desarrollar programas, proyectos y actividades que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad académica de la institución a través de la prestación de los servicios dirigidos a las áreas de Promoción de la Salud, Promoción del Arte y la Cultura, Recreación y Deporte, Desarrollo Humano y Apoyo Socioeconómico.

Desarrollo Humano

El objetivo de línea de Desarrollo Humano es procurar las condiciones que permitan la orientación de la comunidad universitaria hacia metas de madurez y formación integral.

Recreación y Deporte

Son objetivos de la Línea de Promoción de la Recreación y el Deporte:

  1. Contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria mediante la práctica deportiva.
  2. Administrar la función deportiva de la Institución.
  3. Propiciar un uso recreativo del tiempo libre.

Fomento Cultural y Artístico

Son objetivos de la línea de Fomento Cultural y Artístico:

  1. Diseñar las políticas de estímulo a la creación.
  2. Contribuir en la generación de oportunidades para el despliegue de las potencialidades creativas de los miembros de la comunidad académica.
  3. Favorecer la formación integral de los estudiantes por medio de prácticas artísticas y culturales que los vinculen a los procesos culturales de la sociedad.
  4. Proporcionar las condiciones necesarias para que en la institución se genere la creación, la producción y la circulación de las distintas culturas.
  5. Propender por el fortalecimiento de las empresas creativas y culturales, de los proyectos productivos y asociativos y de las alternativas que desarrollen la función económica de la cultura.

Prevención y Promoción de la Salud

El objetivo de la Prevención y Promoción de la Salud es asegurar las condiciones que contribuyan internamente a la promoción de hábitos de vida saludables, el mantenimiento de la salud física y mental de la comunidad universitaria.

Apoyo Socioeconómico

El objetivo de la línea de Apoyo Socioeconómico es gestionar, coordinar y administrar los estímulos económicos y apoyos económicos que tenga establecida la institución, cumpliendo con principios de equidad, igualdad y transparencia en la toma de las decisiones de esta índole.