• 57(4) 322 82 83
  • Correo institucional
  • enEnglish
  • PQRSF
  • Estudiante
  • Egresado
  • Docente
  • Consejo Superior
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
FUBA Virtual
FUBA Virtual
Pagos en Línea
Pagos en línea
  • Inicio
  • Pregrados
    • Diseño Visual
    • Artes Plásticas
    • Fotografía
    • Comunicación Publicitaria
    • Música
    • Diseño Interactivo
  • Educación Continua
  • Admisiones
    • Reserva de Espacios
    • Trámites
    • Formas de Financiación
    • Comunicados
    • Admitidos
  • Institucional
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Directorio
    • Calendario Académico
    • Informe de Gestión
    • Órganos de Gobierno
    • Plan de Desarrollo
    • SG-SST
    • Programa Radial Institucional
    • PEI
    • Autoevaluación
    • Régimen Tributario Especial
  • Bienestar
    • Reglamento de Bienestar Universitario
    • Becas y Descuentos en Pregrado
    • Becas y descuentos en Extensión
    • Convenios
  • Servicios
    • Prácticas Profesionales
    • Biblioteca
    • Soporte Sistemas
  • Investigación
    • Presentación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de Investigación
    • Revista Progresivo
    • Encuentro de Investigación
    • Enlaces
    • Proyectos
  • Internacionalización
    • Semana del Invitado Internacional
    • Convenios
    • Convocatorias Nacionales
    • Convocatorias Internacionales
    • Diplomático FUBA
    • Intercambios entrantes FUBA

Estudiantes

Home Estudiantes
  • Accesos
  • Saber Pro
  • Fondo EPM
  • Monitorías
  • Educación Continua
  • Seguro Estudiantil

Accesos

Ulises
Reglamento Estudiantil
Guía Grados Institucionales
Reglamento de Segunda Lengua (anexo)
Cambio de Clave
Reserva de espacios
Guía Grados Privados
Correo
Pruebas Saber Pro
Reglamento de Segunda Lengua

Saber Pro

Pruebas Saber Pro

Estudiantes de los programas de pregrado de Artes Plásticas, Diseño Visual y Música que se encuentran cursando 8º, 9º y 10° semestre.

¿Qué es el Examen Saber Pro (ECAES)?

Es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la Educación Superior. Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia.

¿Quiénes deben presentar el examen?

Serán evaluados los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas de pregrado; esto es, quienes hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que están cursando o que tengan previsto graduarse en el año siguiente a la próxima fecha de aplicación del SABER PRO.

Procedimiento:

Si cumple con el requisito, solicite el formulario Saber Pro y la respectiva liquidación en la Sección de Admisiones y Registro. Una vez diligenciado el formulario y cancelado el valor correspondiente, presente los documentos en la Sección de Admisiones y Registro quienes realizarán la inscripción ante el ICFES y le informarán a su correo electrónico, la fecha, hora y lugar de presentación del examen.

Fondo EPM

Fondo EPM

El Fondo EPM es un programa para la educación superior que brinda oportunidades de acceso y permanencia a estudiantes de bajos recursos económicos, mediante préstamos que se pueden condonar o redimir por rendimiento académico y prestación de servicio social.

Requisitos:

  1. Ser bachiller
  2. Vivir en Medellín o haber estudiado los últimos cinco años de bachillerato en un colegio público o privado de la ciudad.
  3. Haber sido admitido en programas con registro calificado
  4. No poseer título universitario, excepto si es título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a profesionalizarse.
  5. Haber presentado las pruebas Saber a partir del 2002 o haber aprobado mínimo dos semestres académicos en una de las instituciones de educación superior con un promedio de notas acumulado superior a 3.3
  6. Que la residencia del núcleo familiar pertenezca a los estratos socio económicos 1,2 o 3 y contar con un deudor solidario

Monitorías

Monitorías

La Monitoria es una distinción que concede la institución para el ejercicio de actividades académicas en docencia, investigación y extensión, bajo la supervisión y dirección de un docente, a los estudiantes que se hayan distinguido por su talento, rendimiento académico y proyección artística en su saber específico.

El estudiante que sea distinguido como monitor tendrá derecho a un descuento equivalente a 2.5 SMLV en el pago de su matrícula, aplicado al número total de horas servidas.

Procedimiento:

Al inicio de cada semestre la Facultad publica la convocatoria en las carteleras institucionales invitando a la inscripción, la cual se realiza en la secretaría de cada facultad. Se deben presentar los siguientes documentos:

  • Diligenciar formato solicitud de monitorias.
  • Recibo de pago de la matrícula del semestre en curso.
  • Calificaciones del último semestre cursado.

Una vez recibidas las solicitudes el Consejo de Facultad se reunirá y revisará quienes son los estudiantes más aptos, los cuales serán informados oportunamente. valor del material en el mercado.

Educación Continua

Educación Continua

  • Asesoría y consultoría especializada
  • Investigación
  • Gestión cultural y patrimonial
  • Emprendimiento
  • Productos pedagógicos, sociales y culturales desde las artes (música, artes visuales y diseño)
  • Convenios interinstitucionales
  • Proyección social

El Área de Extensión cuenta con un equipo docente calificado y el equipo de trabajo idóneo que brinda apoyo no solo al interior de la Institución sino en temas relacionados con el fortalecimiento de procesos culturales, pedagógicos, investigativos y patrimoniales, en sectores como el empresarial y el académico.

Propuestas de capacitación docente al interior de las instituciones educativas, procesos de formación empresarial desde el diseño y el arte, proyectos de sensibilización ciudadana y resignificación del espacio público, entre otras, hacen parte de nuestro plus de servicio y de trabajo en la ciudad.

Seguro Estudiantil

Detalles de la Póliza Colectiva FUBA 

Directorio Juvenil Regional de Antioquia

  • Diseño Visual
  • Artes Plásticas
  • Fotografía
  • Comunicación Publicitaria
  • Música
  • Diseño Interactivo

Solicitar información

Palacio de Bellas Artes
Calle 52 #42 – 08
Bloque 3
Carrera 42 # 49 – 95
Sede Ayacucho
Carrera 42a #48-86
Teléfono: 57 (4) 322 82 83
Medellín – Colombia

Plan Mecenas
Plan Mecenas
FUBA Virtual
FUBA Virtual
Pagos en Línea
Pagos en línea

Una obra de

Vigilada

Logo Mineducación 2019

Aliado

Todos los derechos Reservados • © Fundación Universitaria Bellas Artes – Medellín / Antioquia / Colombia • Política de Protección de Datos