- ¿Qué es la ORI?
- Nuestro objetivo
- Funciones
- Pide tu asesoría
Convenios Movilidad y Convocatorias
¿Qué es la ORI?
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales es la encargada de gestionar el proceso de internacionalización y relacionamiento interinstitucional de la Fundación Universitaria Bellas Artes, estableciendo relaciones nacionales e internacionales que favorecen la investigación, movilidad de docentes, estudiantes e investigadores, la integración a redes académicas, gestión de convenios, la realización de proyectos conjuntos en los que participan los diferentes estamentos de la Institución.
Nuestro objetivo
Busca acercar a la comunidad académica a nuevas experiencias del relacionamiento que no sólo es académico sino profesional y emocional ante la oportunidad de una interacción nacional e internacional que le permite al saliente o entrante aprender sobre la cultura y las dinámicas profesionales en otras latitudes
Funciones
- Asesorar a la comunidad académica en asuntos académicos internacionales.
- Gestionar la movilidad académica, regional, nacional e internacional.
- Gestionar convenios de cooperación y relaciones interinstitucionales e internacionales.
- Difusión de ofertas académicas, premios, becas.
- Participar en redes nacionales e internacionales.
- Acompañar a las áreas académicas en cumplir con los objetivos institucionales en internacionalización.
Para mayores informes puede comunicarse con:
- Ximena González Arango
- Coordinadora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
- relaciones.inter@bellasartemed.edu.co
- Fundación Universitaria Bellas Artes – Sede Ayacucho, oficina 500
- 60 (4) 322 82 83 – Extensión 3124
Horario de atención:
- Lunes: de 8:00 am a 12:00 pm. De 1:00 p.m – 5:30 p.m
- Martes: de 12:00 a 6:00 p.m.
- Miércoles de 12:00 am a 4:00 pm.
- Jueves de: 10:00 am a 2:00 pm
Convenios, movilidad y convocatorias
Convenios Internacionales
Perú
- Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
Objeto del convenio: Establecer las bases de cooperación interinstitucional, en los campos misionales de la docencia, la investigación y la extensión, así como para todas las áreas de interés recíproco propias de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus metas y el aprovechamiento racional de todos sus recursos.
España
- Universidad de Salamanca
Objeto del convenio: Actividades académicas, cursos especializados a larga distancia o presenciales, intercambio de material, movilidad académica y misiones.
- Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital – UTAD
Objeto del convenio: Movilidad de profesores y estudiantes a través de pasantías, así como investigadores y expertos para el desarrollo de seminarios, cursos, estancias académicas o prácticas.
- Centro Universitario de Artes TAI
Objeto del convenio: Transferencia y apropiación del conocimiento. Movilidad, investigación, instalaciones, servicios, acuerdos específicos en los procesos sectoriales y organización conjunta de cursos, seminarios, programas académicos, conferencias y talleres en las áreas o temáticas que sean consideradas de interés común.
¡VEN A ESTUDIAR CON NOSOTROS!
¡ESTUDIA EN UNIVERSIDADES DE ARTE DE TODO EL MUNDO!
¿Estás interesado en venir a TAI como estudiante de intercambio? ¿Quieres que tu universidad desarrolle un acuerdo de intercambio con nosotros? Escríbenos a apoyo.internacional@taiarts.com
Si estás en una universidad fuera de España y te acoges al programa de intercambio Erasmus+ o Munde, podrás venir a TAI a estudiar uno de nuestros grados oficiales universitarios.
Estamos deseando que vivas tu experiencia artística en Madrid desarrollando y poniendo en práctica tu creatividad.
¡VEN A ESTUDIAR UNO DE NUESTROS ESTUDIOS DE GRADO!
Ten en cuenta que para poder realizar un programa de intercambio con nosotros TAI y tu Universidad tiene que tener previamente un acuerdo de intercambio establecido. Para el desarrollo de nuevos acuerdos contacta con nosotros y con tu universidad de origen para ver la posibilidad de establecer un nuevo acuerdo en apoyo.internacional@taiarts.com y nuestro Departamento Internacional estará encantado de atenderte.
Recuerda que en TAI todos nuestros cursos están impartidos en español por lo que un nivel mínimo de B1 es deseable siendo un nivel B2 lo más ideal para el mejor entendimiento de las clases. No obstante, estudiamos cada caso de manera individual. Estamos deseando que vivas tu experiencia TAI en Madrid desarrollando y poniendo en práctica tu creatividad.
Tu universidad puede encontrar aquí algunos datos útiles en nuestro de los Programas de Movilidad:
‘TAI MOBILITY PROGRAM FACT SHEET’
PASO 1: NOMINACIÓN
Para solicitar una plaza de intercambio en TAI primero has tenido que ser nominado por tu universidad, con la que TAI tiene que tener previamente establecido un acuerdo de intercambio.
PASO 2: REQUISITOS
Estos son los documentos que necesitas enviarnos para procesar tu solicitud e intercambio en TAI:
Formulario de solicitud rellenado y firmado.
Curriculum vitae
Historial de calificaciones
Carta de motivación
Portfolio personal*
Copia del pasaporte
FORMULARIO DE SOLICITUD
Envía toda la documentación a apoyo.internacional@taiarts.com
*¿QUÉ DEBERÍA CONTENER MI PORTFOLIO?
Tu portfolio es tu carta de presentación. Debe cuidarse la extensión premiando la calidad por la cantidad. Éste debe incluir materiales relacionados con tus proyectos y sus procesos de creación. Se recomienda especificar qué rol o tareas has desarrollado en cada uno de los proyectos además de incluir un breve análisis crítico de los mismos. Puedes mandarnos tu portfolio en formato PDF. Para el caso de material multimedia, se podrán incluir links abierto a Vimeo, YouTube o WeTransfer.
PASO 3: FECHAS
Las fechas límite para presentar las solicitudes son las siguientes dependiendo de en qué semestre quieras estudiar:
Todo el año o Primer Semestre: 30 de abril
Segundo semestre: 30 de septiembre
Movilidad en las carreras de:
Cinematografía (Filmmaking)
Fotografía y Creación Audiovisual (Photography)
Bellas Artes y Diseño Digital (Fine Arts and Design)
Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual (Performing Arts and Screen Acting)
Composición Musical (Music Composition)
México
- Universidad de Guadalajara
Objeto del convenio: Movilidad de estudiantes (saliente y entrante). El estudiante se matricula en su institución de origen y no debe pagar matrícula en la institución de destino.
Convenios Nacionales
Cartagena
- Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Objeto del convenio: De intercambio de experiencias, pasantías de docentes y estudiantes, entre otras de interés de las partes.
Bogotá
- Escuela de Artes y Letras
Objeto del convenio: Actividades de cooperación en materia educativa, cultural e investigación
Urabá
- Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur (FESU)
Objeto del convenio: Realización de actividades académicas, docentes, investigativas, de difusión de la cultura y extensión de servicios
Inicio
- Corporación para el Fomento de la Educación Superior
www.corpoeducacionsuperior.org
- Sapiencia
www.sapiencia.gov.co
Convenios Regionales
Movilidad
Movilidad FUBA
Conoce aquí la convocatoria completa
Convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2023-2024.
La Fundación Carolina abre hoy su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2023-2024. En esta 23ª edición se ofertan 613 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 242 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 109 renovaciones de becas de doctorado, 36 becas de movilidad de profesorado y 126 becas de estudios institucionales. La convocatoria suma un total de 170 programas académicos, y su definición ha acudido a criterios de calidad y relevancia de dichos programas ante los retos societales del presente.
Para mayor información ingresar a: https://www.fundacioncarolina.es/convocatoria-de-becas-de-la-fundacion-carolina-2023-2024/
_____________________________________________
Becas fulbright
Cierra mayo 12
El programa Fullbright es tal vez la convocatoria de mayor reconocimiento a nivel mundial, cuenta con una comisión específica para Colombia y es financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Su propósito es darle la oportunidad a grandes talentos con compromiso social de estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos (algunas de ellas como Harvard, Yale, el MIT, entre otros).
El número de beneficiarios varía cada año de acuerdo con el número de postulaciones. Son de las más completas, ya que no solo cubren estudios sino gastos de sostenimiento, tiquetes de ida y regreso, seminario de orientación, programa preacadémico, programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE), costo y trámite de Visa, acompañamiento integral y monitoreo.
Cuenta con seis tipos de becas:
Beca J. William Fulbright: financiada por el Programa Fulbright, esta beca apoya la formación de capital humano en estudios de maestría de colombianos comprometidos en responder, desde un enfoque interdisciplinar, a un reto concreto y coyuntural que tenga el país.
Beca Fulbright Minciencias: cofinanciada por el Ministerio de Ciencia para estudiar doctorado.
Beca Fulbright DPS: cofinanciada por el Departamento para la Prosperidad Social, destinada a beneficiarios del programa Jóvenes en Acción y que deseen realizar programas de maestría en universidades en los Estados Unidos.
Beca Fulbright MinCultura: beneficia a gestores culturales y artistas para estudiar programas de maestría en universidades estadounidenses
Beca Fulbright para Comunidades Afrodescendientes: cofinanciada por la Embajada de los Estados Unidos de América en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el ICETEX, dirigida a comunidades afro, raizales y palenqueras para personas que deseen realizar programas de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos.
Para mayor información ingresar: https://fulbright.edu.co/convocatoria-abierta/
- Experiencias- testimonios
«Los viajes hacia otras culturas y las visitas a instituciones en el exterior, son experiencias de aprendizaje que nutren a la investigación con un sentido de lo actual, especialmente en la interculturalidad del conocimiento”
Andrea Carolina Cuenca, docente –investigadora. Misión académica España 2022
“ León piano meeting, una experiencia enriquecedora para nuestras carreras artísticas y un paso gigante para nuestra relación con el mundo, que la música nos una en todas partes del planeta, un lenguaje universal. De la mano del Maestro Giuseppe Devastato y Cristina Cavali, con el apoyo de una gran maestra Margarita Morais, impulsados por nuestra maestra Gloria Patricia Pérez y apoyados por toda la facultad de música de la FUBA y la oficina de relaciones internacionales. Muy agradecidos por este maravilloso viaje.”
Stefanía Echeverri, estudiante de Música movilidad a España
Alejandro Atehortúa, estudiante de Artes Plásticas movilidad académica a la Universidad de Guadalajara, México
___________________________________________________
Universidad de Guadalajara
“Programa de Estancias Académicas”
(PEA) para estudiantes entrantes 2023 A
La UDG ofrece programas de pregrado y posgrado en sus 16 Centros Universitarios. Puede consultar la oferta en el siguiente enlace:
http://www.ci.cgai.udg.mx/centros-movilidad-2023a
La fecha límite de nominación es el 15 de octubre de 2022
Las nominaciones o postulaciones se realizan a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Institución con quien debes ponerte en contacto.
Fechas del Calendario Escolar 2023 A: | Inicio: 16 de enero de 2023. |
Término: 15 de julio de 2023. |
IMPORTANTE
- La presencialidad estará determinada por las disposiciones nacionales e internacionales derivadas de la crisis sanitaria, así como las medidas de contingencia institucionales que la Universidad de Guadalajara defina, por lo que la movilidad se podría ver limitada o cancelada, incluso con cartas de aceptación emitidas, atendiendo a los lineamientos y requisitos que se determinen para tal fin.
- Las actividades de cada Centro Universitario estarán sujetas a las resoluciones de la Rectoría General, la Rectoría del Centro Universitario y las autoridades de salud estatales y locales.
- De así requerirlo, la Universidad de Guadalajara emitirá las cartas consulares que requieran los estudiantes para realizar trámites de visado.
___________________________________________________