La beca es un apoyo económico institucional voluntario que se aplica sobre el valor ordinario de la matrícula para un período académico determinado, en favor de un estudiante, realizado con aportes propios o donaciones de entidades externas con el fin de contribuir con el desarrollo de estudios de pregrado previo el cumplimiento de ciertos requisitos.
El descuento es la reducción voluntaria de un porcentaje en el valor de la matrícula ordinaria en favor de estudiantes de pregrado. Se otorgan los descuentos en razón de sus vínculos con la Institución y beneficios por convenios.
Becas y descuentos – Resolución 78 del 14 de noviembre de 2014.
Beca de Honor
La Beca de Honor se concederá para cada período académico al estudiante que obtenga el mayor promedio aritmético en su respectivo programa, siempre que éste sea o exceda la calificación de cuatro punto cinco (4.5). Además se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones:
- a. No haber perdido ninguna asignatura en el período académico inmediatamente anterior al otorgamiento de la beca.
- b. No haber sido sancionado disciplinaria ni académicamente por la Institución.
- c. El número mínimo de asignaturas cursadas para aspirar a la beca de honor será reglamentado por cada programa.
- d. Estar a paz y salvo con la Institución por todo concepto.
- Parágrafo. El estudiante que obtenga la Beca de Honor estará exento del pago de los derechos de matrícula del período académico siguiente, exceptuando los derechos complementarios (Art. 124 Reglamento Estudiantil).
Monitorías
La monitoria es una distinción que concede la Institución a los estudiantes que se hayan distinguido por su talento, rendimiento académico y proyección artística en su saber específico. El estudiante que sea distinguido como monitor tendrá derecho a un descuento equivalente a 2.5 SMMLV en el pago de la matrícula del período siguiente, aplicado al número total de horas servidas (Art. 125 Reglamento Estudiantil).
Bienestar Universitario realizara semestralmente las convocatorias para seleccionar los monitores.
Programa de Educación Superior PRESENCIA

- Cursar entre el tercer y el séptimo semestre.
- Tener todas las asignaturas del pénsum académico y no tener retrasos académicos.
- No trabajar.
- Ser menor de 24 años.
- Demostrar estabilidad académica y buen desempeño, el promedio acumulado debe ser superior a 3,5.
- Tener muchos deseos de ser profesional.
- Tener disposición para participar de propuestas alternas para el fortalecimiento de competencias (encuentros mensuales y seminarios de profundización) y proyección comunitaria.
- Bienestar Universitario realiza las convocatorias para ingresar al programa.
- Fondo Sapiencia con recursos de EPM y Universidades.
- Fondo Sapiencia con recursos de Presupuesto Participativo.
COOPERATIVA COOMEVA
Caracterización:
- Sólo pregrado
- Asociados e hijos de asociados
- Estrato 1, 2 y 3
- Giro directo al beneficiario
- Cubre el 100% de la matrícula hasta 4 SMMLV
Contacto: Sandra Martínez Serrano / 300 4261634 / sandra_martinezs@coomeva.com.co
ICETEX
Paso a paso solicitud de crédito
Legalización Crédito educativo