COMUNICADO DE PRENSA # 2
Nuevo presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín
La Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, SMP, nombró a Fernando Ojalvo Prieto como su nuevo Presidente durante la Asamblea Anual de Socios, realizada recientemente.
Fernando Ojalvo asume la presidencia de la SMP como un “legado centenario de los fundadores de la institución, encaminado al permanente compromiso de la identificación de problemas y en la búsqueda de soluciones conjuntas entre lo público y lo privado, así como a través de realizaciones de impacto social en las áreas educativa, científica, culturaly de desarrollo sostenible para la ciudad, dándole un gran impulso al voluntariado social”.
Desde la presidencia de esa corporación cívica sin ánimo de lucro, Ojalvo continuará, igualmente, en la búsqueda de su sostenibilidad institucional, para lo cual “trabajaremos en equipo por afianzar la buena gobernanza, siguiendo valores ciudadanos y partiendo de la experiencia vivida desde la creación de la SMP, con base en principios de transparencia, respeto, responsabilidad y equidad”, puntualizó.
El nuevo presidente de la SMP es abogado y especialista en derecho laboral. Cuenta con experiencia en cargos directivos en entidades de reconocimiento nacional e internacional, como el Grupo SURA. Igualmente se ha destacado por su participación en diversas juntas directivas, como la del Grupo Orbis-Pintuco, donde se desempeña como presidente, posición que también ocupa en el Consejo Superior de la Fundación Universitaria Bellas Artes y en el Consejo Superior de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto,
Seccional Antioquia. Además de Ojalvo Prieto, la Junta Directiva de la SMP está integrada por Françoise Coupé como vicepresidente y por los vocales Freddy Humberto Arango Álvarez, Felipe Echeverri Jaramillo, Francisco Sierra Lopera, Liliana Wiesner Rico y Juan Carlos Yepes Álvarez.
Medellín, mayo 26 de 2021

COMUNICADO DE PRENSA # 1
Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín hace un llamado a la unión de los ciudadanos en torno a propósitos comunes. El momento de desasosiego que viven nuestra ciudad y el país, generado por algunos que desean expresarMsu descontento por situaciones de pobreza, por reformas a las cargas tributarias, por una mayor cobertura, pronta y suficiente en salud, por más educación de calidad y gratuita, entre otros temas, indudablemente nos tiene preocupados a todos los ciudadanos y residentes en el país.
Desde la Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) y sus instituciones, la Fundación Universitaria Bellas Artes, el
Instituto de Bellas Artes y el Parque de la Conservación, vemos con alegría que la gente se reúna y
manifieste pacíficamente sus discrepancias con las políticas gubernamentales, en la búsqueda por alcanzar
un mejor equilibrio social, mantener y generar másfuentes de empleo digno, superar la línea de la pobreza,
acceder a una justicia oportuna, acabar con la corrupción, tener un hábitat para darle más dignidad a la
vida y, en general, aspirar como humanos a una mejor convivencia social.
Nos preocupa sobremanera, que el derecho a esta libre expresión, consagrado en nuestra Constitución, y
al que tanto se alude como “garantía de la protesta social”, se haya desdibujado y convertido en una excusa
para atacar, abusar, falsear, engañar y destruir a personas e instituciones, con graves consecuencias para
la sana convivencia, la salud y la economía.
La violencia solo trae violencia, y como consecuencia odios, atrasos, muertes, abusos, engaños, dolor…..
Como Sociedad de Mejoras Públicas, institución cívica con más de 120 años de estar presente y
comprometida con nuestra ciudad, con las comunidades, los gobiernos y los empresarios, hacemos un
llamado a la concordia, a la búsqueda de un diálogo social abierto y sin intereses mezquinos o importados
de otras experiencias ya vividas, que solo ostentan resquebrajamientos en la cultura, la vida y la sana
convivencia, con lesiones permanentes que los alejan cada vez más de un futuro sostenible y digno.
Ofrecemos como institución nuestra experiencia acumulada por años, para integrar grupos de trabajo, que
permitan encontrar puentes entre personas e instituciones públicas y privadas, que tengan la firme
convicción y compromiso de construir un mejor país y una sociedad que enaltezca la grandeza del ser
humano.
Hacemos un llamado, en especial a nuestras autoridades municipales y empresarios, para que, como en
años anteriores, se integren en un proceso de búsqueda de soluciones y de mayores transformaciones en
nuestra ciudad, dejando a un lado las afrentas, los odios, los rencores y demostrando su grandeza ante
quienes hoy los observamos. Los invitamos a que encuentren en unión de la SMP los espacios neutrales
para alcanzar estos propósitos.
Unámonos todos como sociedad, gobierno, academia, empresarios y ONG, en un solo objetivo: hacer d
Medellín, la cuna de la solidaridad, el respeto, la equidad, la inclusión y la responsabilidad, para convertirla
en la gran urbe que soñaron con dignidad nuestros ancestros.
Gracias por escucharnos.
Fernando Ojalvo
Presidente
Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín
Medellín, 7 de mayo de 2021
