
AMPLIACIÓN DE CRONOGRAMA PROCESO ELECTORAL
Se informa a la comunidad académica que dando alcance a la Resolución Rectoral 007 del 01 de agosto de 2022, por medio de la cual se convoca a elección de representantes docentes, estudiantes y graduados, a los órganos de gobierno colegiados de la Fundación Universitaria Bellas Artes durante la vigencia 2022, se decide ampliar el cronograma para llevar a cabo dicho proceso, de la siguiente manera:
ETAPA | ACTIVIDAD | FECHA |
Divulgación | Apertura de la convocatoria, divulgación en página web y medios institucionales | Del 14 al 26 de septiembre |
Inscripción de candidatos | ARTÍCULO 10. Procedimiento para la inscripción. Los aspirantes a ser elegidos como Representantes, deberán cumplir con el siguiente procedimiento de inscripción: 1. Inscribirse de manera virtual por medio del formulario que se habilitará para este fin, dentro de los términos señalados en el cronograma establecido mediante Resolución Rectoral. 2. Para la inscripción se conformarán planchas en las cuales se señalará claramente el nombre del primer renglón, quien será el representante titular o principal y del segundo renglón, quien será el representante suplente. | Del 16 al 26 de septiembre |
Verificación de requisitos | ARTÍCULO 10…3. Admisiones y Registro y el área de Gestión Humana, verificarán el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes de acuerdo con su calidad de estudiante, graduado, docente o decano. 4. El Comité de Garantías evaluará el respectivo cumplimiento de requisitos de participación, dicha revisión quedará asentada en acta | Del 27 al 28 de septiembre |
Aceptación de candidatos | ARTÍCULO 12. Previa verificación del cumplimiento de requisitos de los candidatos inscritos, la Secretaria General dará a conocer la lista de los candidatos elegibles, de acuerdo con el cronograma establecido en la resolución. Los aspirantes a candidatos que no fueron aceptados por el no cumplimiento de requisitos, podrán impugnar el resultado dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha en que se publiquen las listas. Para el efecto, se deberá presentar escrito motivado ante la Secretaría General, junto con las pruebas que pretendan hacer valer, sin que estas representen el cumplimiento de un requisito que no haya sido acreditado al momento de la postulación. | 29 de septiembre |
Campaña | ARTÍCULO 13. Campaña. Una vez aceptada la candidatura de los inscritos, estos podrán realizar campañas para ser elegidos, respetando los principios de la institución, bajo las siguientes reglas: a. Podrán apoyarse de herramientas TIC propias que faciliten la divulgación de su campaña bajo sus expensas. b. Colocar afiches o avisos en lugares previamente autorizados por la institución, los cuales deberán ser retirados una vez termine el tiempo de campaña. c. Deberán sufragar, por su propia cuenta, los costos inherentes a su campaña, y no podrán exigir ni obtener recursos de los potenciales electores para el efecto. d. Participar de los espacios de debate que organice la institución. | Del 30 de septiembre al 14 de octubre |
Elaboración de tarjetones | ARTÍCULO 14. Elaboración de tarjetones. Se tendrá un tarjetón por cada uno de los Órganos de Gobierno, en el cual se indique: Órgano de Gobierno al cual se aspira, nombre completo del candidato y fotografía. Además, deberá incluir el espacio para optar por el voto en blanco. | Del 30 de septiembre al 14 de octubre |
Votación | ARTÍCULO 16. Procedimiento para ejercer el derecho al voto de manera virtual. Como regla general, el procedimiento se realizará de manera virtual, para esto se enviará al correo electrónico institucional el link de acceso que contendrá las respectivas planchas o tarjetones de candidatos. Cada votante podrá ejercer su derecho para votar por una sola plancha de candidatos en cada uno de los órganos de gobierno de elección. En las fechas de las elecciones se dispondrá de códigos QR en las carteleras institucionales, los cuales permitirán acceder al formulario desde los dispositivos móviles. Dicho formulario estará configurado para abrirse y cerrarse en las fechas y horas establecidas por la convocatoria. | Del 18 de octubre a las 00:01 horas al 19 de octubre a las 11:59 p.m. |
Escrutinio | ARTÍCULO 19. Escrutinios finales. Los escrutinios finales se efectuarán una vez vencida la fecha fijada para el cierre de la votación y se procederá así: 1. El formulario automáticamente se bloqueará a la hora fijada para el cierre de la votación en caso de que la jornada de votación sea virtual. Si es presencial, se cerrarán las urnas de acuerdo con lo establecido en la resolución del cronograma. 2. Al cierre de la jornada se levantará el acta correspondiente la cual contendrá los siguientes datos: a. Número de votantes. b. Número de votos a favor de cada uno de las planchas, expresado en letras y números. c. Número de votos en blanco, expresado en letras y números. d. Número de votos nulos e. Observaciones pertinentes. | 20 de octubre |
Publicación de los resultados | ARTÍCULO 21. Comunicación de los resultados electorales. El día siguiente de los escrutinios, se publicará el comunicado por parte de la Secretaria General de la Institución en la que se indique las planchas, los votos obtenidos por cada una de ellas, los votos nulos y en blanco. | 21 de octubre |
Posesión de los representantes | ARTÍCULO 22. Los representantes electos deberán tomar posesión ante los diferentes cuerpos colegiados, en la sesión inmediatamente siguiente a las elecciones, con la debida firma de la credencial que los certifica como representante. | Siguiente sesión de cada cuerpo colegiado |
Dado en Medellín a los 14 días del mes de septiembre de 2022.
https://bellasartesmed.edu.co/wp-content/uploads/2022/09/COMUNICADO-PROCESO-ELECTORAL14-09-22.pdf