Dagoberto Serna.
Docente Facilitador Pregrado Diseño Visual.
Estuvimos en un espacio de conversación donde pudimos compartir un poco con nuestro docente facilitador del pregrado de Diseño Visual, aquí les compartimos algunas novedades e información de este encuentro.
Desde hace 10 años comienza su carrera como docente de cátedra, posteriormente toma el liderazgo del programa haciendo parte de una serie de cambios desde ese entonces. Dago es Licenciado en Lenguas Modernas y Diseñador Visual de la Universidad de Caldas, ejerce el diseño visual más específicamente desde hace 15 años, no solo en los aspectos pedagógicos sino también en varias áreas del diseño, creando su propia agencia llamada Orgánica – Comunicación Visual, llegando en un punto a enfocarse más a la docencia y a la administración pedagógica. Actualmente tiene un reto con su idea de negocio, estudiando la tipología del objeto desde el diseño. Este consiste en el desarrollo de productos desde el arte de la lunetería con su marca TAJO, incursionando y explorando un poco los materiales alternativos, más orgánicos y aportando al tema sostenible.
Hoy Dago nos cuenta cuál es el valor agregado de nuestro perfil como diseñadores visuales. El diseño visual llega al país hace aproximadamente 28 años; su enfoque se desarrolla en el estudio de las cuatro tipologías de la imagen: fija, móvil, digital y ambiental, tomando muchas otras categorías de la imagen que en el diseño gráfico no son tenidas en cuenta. El diseño Visual estudia a profundidad el tema experiencial, ambiental e interactivo, haciendo un cruce desde el sujeto y cómo la imagen comienza a volverse un objeto comunicativo trascendiendo a temas como lo social, cultural y educativo. “El diseño visual es una medicina general”, pasando por unos procesos de conceptualización que parte desde la investigación a profundidad, generando nuevos conocimientos desde los fenómenos visuales, haciendo estas características gran parte de nuestra diferencia como profesionales.
Los egresados se encuentran participando en el mercado laboral desde aspectos como resolver necesidades en los requerimientos y retos gráficos, hasta proponer proyectos de emprendimiento. Una de las disciplinas pioneras ha sido el diseño de experiencia, articulando todas las tipologías de la imagen para que el consumidor viva más de cerca la interacción con la marca; algunos otros han enfocado su profesión desde el diseño textil incursionando en la industria de la moda. También encontramos intervenciones desde lo gastronómico, realizamos aportes significativos también a la industria editorial desde la ilustración, diagramación y creación de todo tipo de contenidos gráficos; desarrollo de conceptos para nuevos productos desde una perspectiva más consciente, aportes visuales a las nuevas tendencias y plataformas digitales que hoy en día conectan la humanidad. Todas las áreas son susceptibles de ser intervenidas por los diseñadores visuales egresados de nuestro pregrado.
Entrevista a: Dagoberto Serna
Artículo redactado por: Silvia Vera