Disposiciones del Consejo Académico para la finalización del semestre.

Luego de analizar las diversas solicitudes presentadas por el estamento estudiantil con relación a la decisión tomada en la sesión del 14 de mayo, frente al regreso de la modalidad de alternancia para el desarrollo de las actividades académicas del semestre 2021-1., el Consejo Académico se reunió nuevamente el 18 de mayo en sesión extraordinaria sincrónica virtual.


Como resultado de lo analizado en dicha reunión, el Consejo Académico de la Fundación Universitaria Bellas Artes se permite hacer varias precisiones e informar sobre las siguientes decisiones:

  1. Las condiciones ya decididas en este Consejo Académico en pasadas sesiones continúan vigentes, como es el caso de la flexibilidad para el desarrollo de los eventos evaluativos programados, en donde se indicó que la fecha para presentar las actividades evaluativas de seguimiento será hasta el 28 de mayo de 2021. En consecuencia, el calendario académico tuvo la modificación de la fecha límite para cancelación de asignaturas hasta dicha fecha.
    La presentación de los exámenes finales será entre el 31 de mayo y el 5 de junio, tal como estaba prevista y se dio a conocer en el comunicado del 8 de mayo de los corrientes.
  2. La semana pasada se planteó la posibilidad de realizar actividades bajo la modalidad de alternancia a partir del 18 de mayo, a raíz de las recomendaciones dadas por la Alcaldía de Medellín y algunas voces de estudiantes y docentes respecto a la necesidad de hacer algunas prácticas y actividades académicas necesarias para la finalización del semestre; lo que el Consejo Académico atendió de manera favorable y así se dio a conocer en el comunicado del 15 de mayo.
  3. A partir de dicho comunicado se han dado diversas solicitudes tanto del estamento estudiantil como profesoral, a favor y en contra de dicha decisión; quienes estiman que se debe dar continuidad a la virtualidad, argumentan que: las cifras de contagio por la Covid 19 continúan siendo muy altas, así como las situaciones de movilidad generadas por los paros generalizados en el territorio nacional y la Minga indígena que actualmente hace presencia en nuestra ciudad, aunado a que muchos estudiantes retornaron a sus ciudades de origen.
  1. Quienes están a favor del regreso a la alternancia tienen como argumentos la necesidad, desde el punto de vista académico, de culminar algunos trabajos programados o la práctica instrumental en el caso de los estudiantes de la Facultad de Música.
  2. Este Consejo Académico ha analizado todas las solicitudes y es claro que el mayor objetivo es, y ha sido siempre, preservar el bienestar de la comunidad académica y evitar poner en riesgo a los estudiantes y profesores; así como buscar medidas y estrategias que beneficien al colectivo en aras de que se cumplan los propósitos académicos del semestre en curso.
  3. Teniendo en cuenta que, en la pasada sesión del 14 de mayo, donde este Consejo Académico votó a favor del retorno a la alternancia, no se encontraba previsto que se agudizaran los efectos de las movilizaciones sociales y de orden público, las cuales tienen como ruta algunas de nuestras sedes y en las que se pueden ver afectadas algunas actividades, se decide que la modalidad para las actividades académicas, sean remotas, a partir del 19 de mayo hasta la finalización del semestre 2021-1.
  4. Se deja la posibilidad de que algunos grupos en concertación con profesores y estudiantes puedan realizar actividades prácticas en las sedes de Ayacucho y Palacio de Bellas Artes, de manera que puedan concluir algunos ejercicios que requieren presencialidad por los insumos que tenemos en esas sedes.
  5. En el caso que haya personas en dichos grupos, que no puedan asistir de manera presencial o en los horarios designados, deberán informarlo a los profesores para buscar alternativas conjuntas como: asesorías vía TEAMS e instructivos, que permitan el desarrollo de los ejercicios en casa.
  6. La presencialidad en las aulas para actividades formativas y/o evaluativas solo será permitida previo acuerdo entre estudiantes y profesores, con autorización de las facultades en los casos que se requieran espacios experimentales, de ensayos y prácticas.
  7. El docente deberá realizar la propuesta a los estudiantes, quienes una vez acepten, se someterá a aprobación por parte de las facultades a fin de que el espacio pueda ser utilizado siempre y cuando las condiciones de orden público lo permitan.
  8. Si la actividad prevista debe ser cancelada por temas de orden público, se deberá reprogramar a través de herramientas mediadas por la virtualidad y no significará una extensión de las actividades ya planteadas dentro del calendario académico.
  9. Los estudiantes que van a estar dentro de las Instalaciones deberán ser previamente registrados en las Facultades a través de las Jefaturas de los Programas para realizar el control de aforo.
  10. Se dará autorización para la reserva de los espacios de aprendizaje y práctica y monitorias para las próximas semanas de finalización del semestre.
  11. En todo caso, los espacios seguirán conservando los aforos con procesos de desinfección y limpieza de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos.
  12. Las monitorias estarán activas para todos los estudiantes que requieran el uso de talleres, aulas de sistemas y estudio fotográfico. Para acceder a las monitorias de la Facultad de Artes Visuales, el estudiante deberá inscribirse en los horarios de las mismas, a través del correo: secretaria.visuales@bellasartesmed.edu.co
  13. No se autorizará a hacer uso de los espacios de monitoria a los estudiantes que no cumplan con la inscripción previa.
  14. Finalmente, teniendo en cuenta las movilizaciones sociales previstas para el 19 de mayo, las cuales tienen puntos de encuentro cercanos a las sedes, se suspenden todas las actividades académicas presenciales el día de hoy.
  15. Este Consejo Académico reitera su respeto por la garantía de los derechos constitucionales, especialmente el de la Educación y manifestación pública y pacífica.

Para acceder al comunicado oficial da clic aquí

Comparte este contenido

Contenido relacionado