Estrategia y planeación, fichas claves de nuestros Comunicadores Publicitarios

Sebastián  Vergara

Docente facilitador pregrado Comunicación Publicitaria

Desde hace dos años hace parte de nuestro equipo de docentes, participando en cátedras de los pregrados de Diseño Visual y Comunicación Publicitaria. Actualmente es el líder del pregrado de Comunicación Publicitaria. Sebas es Comunicador Gráfico Publicitario, especialista en Gerencia de Mercadeo y está cursando su maestría en Gestión Estratégica de la Información y el Conocimiento. Desde el inicio de su carrera ha trabajado como creativo gráfico en diferentes agencias de publicidad, haciendo parte de los grupos estratégicos de comunicación en estas. Su carrera como profe comenzó hace 6 años como docente de cátedra en diferentes universidades. También ha asumido el reto de emprender con proyectos como Ubuntu – facilitación creativa, y como co-creador y director de proyectos de la agencia Pa-Crear.

Sebas nos cuenta acerca de la importancia de nuestro pregrado en Comunicación Publicitaria ya que tiene un campo de acción bastante amplio en el medio. “ Nuestros futuros profesionales se caracterizan por tener competencias enfocadas desde la estrategia y planeación de contenidos y proyectos desde la conceptualización e investigación-creación hasta la comunicación visual y estrategia publicitaria”. Los estudiantes tienen un enfoque principal hacia las áreas administrativas y estratégicas de la comunicación publicitaria. Este enfoque de es importante ya que se encarga de pensar las marcas de una manera más humana, consiente y direccionada netamente a los consumidores, haciendo de ellos el factor protagónico en todos los aspectos del mensaje. Desde las competencias transversales que sigue este pregrado encontramos principalmente los talleres de investigación-creación, los cuales tienen enfoques desde la conceptualización, investigación, planeación,  desarrollo y construcción de estrategias de impacto en el medio.

Un comunicador publicitario en el entorno laboral está capacitado para realizar todo el proceso de construcción de campañas publicitarias y estrategias creativas para la promoción, posicionamiento y construcción de los diferentes productos y/o servicios; pueden hacer parte de las diferentes industrias económicas principalmente en industrias de publicidad, economía naranja, departamentos de alta gerencia, proyectos públicos, desarrollo social y cultural, emprendimiento, innovación y desarrollo, editorial y periodismo entre otros.

 

Artículo elaborado por: Silvia Vera

Comparte este contenido

Contenido relacionado